El piso pélvico necesita fisioterapia

La mayoría de los expertos recomiendan un tratamiento multidisciplinario para tratar la vulvodinia. La fisioterapia es otra de las opciones que ayudan a tratar el dolor en la vulva. Este tipo de terapia, lo que hace es relajar el tejido del piso pélvico y todo tipo de tensión en los músculos.

El piso pélvico es una estructura de músculos, y tejido conectivo que da soporte a los órganos pélvicos y abdominales. La musculatura del piso pélvico corresponde a un conjunto de músculos que forman el diafragma pélvico, y este comúnmente se asocia con los síndromes de dolor vulvar. Si quieres saber más sobre el piso pélvico te recomiendo leer el libro Pelvic Pain Explained de Prendergast y Rummer.


¿Qué se usa en la terapia de piso pélvico?


- Conciencia de cuerpo: aprender cuándo y cómo contraer y relajar el piso pélvico.


- Técnicas manuales: masaje de puntos gatillo, terapia de ligamentos, e inducción myofascial, que se basa en estiramientos suaves y presiones en diferentes zonas del cuerpo.

* La terapia de puntos gatillos o Trigger Point es una forma de masaje de tejido suave y terapia de punción seca para relajar el área del músculo.


* El punto gatillo es un área pequeña de nudos musculares que están contraídos. El dolor de este punto viaja a otras áreas cercanas.


- Biofeedback: mecanismo para trabajar la relajación. Se colocan unos electrodos que captan la actividad eléctrica de los músculos al piso pélvico, tanto en estado de reposo como de contracción. Esto te entrena para fortalecer y relajar los músculos de piso pélvico.


- Electroterapia: es de las técnicas más empleadas en fisioterapia, es a base de estimuladores de baja y alta frecuencia de corrientes eléctricas.


- Terapia de Punción Seca o Dry needling: utiliza agujas de acupuntura en los puntos gatillo donde se localiza el dolor referido.


- Terapia de reeducación postural: enseña a mantener la postura adecuada en cualquier situación, incluso al hacer movimientos que requieren de mayor esfuerzo muscular, y así se reduce el riesgo de lesiones.

Como cualquier tratamiento, dieta, ejercicio, trabajo, relación... la fisioterapia no funciona de un día para otro. Es un trabajo constante, se requiere de mucha dedicación y disciplina, como en todo lo demás que hacemos. Creo que seguimos creyendo que con una pastilla mágica de un sola toma, resolvemos cualquier cosa, y no es así. Esto es un proceso largo, por eso es importante la ayuda de terapia psicológica. Trabajar la paciencia no es fácil, lo sé, es una lucha de todos los días. No te desesperes, y confía que con el tiempo vas a mejorar. ¡Las guerreras no renunciamos!

*En México hay cada ves más especialistas en piso pélvico. Tengo la suerte de conocer a Isa Madero, una gran fisioterapeuta que atiende a mujeres con vulvodinia, y que me está apoyando con toda la información.


Fuente: T.F. Isabel Madero Mesa. Especialidad en Terapia Manual y Suelo Pélvico

Contacto:

Kinetiks terapia física

Tel: 6840-61-31

Bosques de Duraznos 75 Int. 901-B

isa.madero@gmail.com

kinetiks.com.mx

@kinetiks.fisio

Pame Clynes