Mi ritual de higiene genital

¡Sí que es complicado ser mujer! Por más que intento hacer las paces con todo lo que tenemos que aguantar, nada más no lo logro. Entre las hormonas y los cambios con la edad llega a ser muy abrumador y cansado. Por lo menos para mí sí lo es. Si eres como yo, join the club! Cuántas veces no hemos dicho, "lo que daría por ser hombre, aunque sea por un día".

Les Confieso que por mucho tiempo estuve en constante pleito conmigo misma, pues ha sido bien difícil aceptarme como mujer. Pero, al acercarme ya al 4to piso, mi cabeza está llegando a la conclusión de que sólo tengo dos opciones: o te aceptas y te quieres tal y como eres, o sigues batallando con esta lucha interna de por vida que realmente no te va a llevar a ningún lugar positivo. 

Hacer cambios no es fácil, lo sé. Cuando me dijeron que tenía vulvodinia me compartieron una lista de todos los cambios que tenía que empezar a hacer y me traumé. Desde dejar de fumar y dejar de andar en bici, hasta cambiar la manera de enjuagar mi vulva. A eso, súmale los medicamentos, las inyecciones, los estudios invasivos, dejar de comer ciertas cosas... En fin, no es fácil. Lo que les recomiendo es hacerlo poco a poco, y tratar de no presionarse tanto ni ser tan duras con ustedes mismas. Somos humanas y a veces no se puede ser “perfectas”.


Por otro lado, una de las cosas que descubrí en este camino hacia la sanación es que mi piel es extra turbo sensible. Con cualquier cosita me irrito. Soy más propensa a las infecciones de vías urinarias o vaginales si no me cuido bien. Por lo que hoy les quiero platicar mi ritual de belleza íntima (está más padre decirle así que usar la palabra ‘higiene’).

Aquí les comparto algunos tips que me han ayudado a estar más consciente de mi cuerpo, a cuidar mi vulva y a respetarla todos días.


- Uso papel de baño blanco de algodón. Siempre me fijo en las marcas que no tengan perfumes o aromas. Mi ginecólogo me recomendó usar la marca Regio Neutro Protect y ese es el que siempre hay en mi casa.


- Jamás, nunca jamás, hagan caso a alguien que recomienda las duchas vaginales. ¡Ni lo piensen! Mucho menos probar los famosos "vaginal o yoni steams" que hacen Gwyneth Paltrow y Kourtney Kardashian. El vapor es foco de infección. Además, ¿sabías que la vagina se limpia por si sola? No necesita de todas estas modas, que por cierto, son carísimas.


- Cuando me baño evito que el jabón o shampoo toquen el área vulvar. Antes usaba jabones íntimos, hasta que mis doctores me dijeron que son pésimos. Poco a poco me acostumbré a enjuagar mi vulva con agua y punto. Después de bañarme, me seco con papel de baño y me pongo un poco de hidratante vulvar. Uso el Vulva Balm de mi propia marca @peacefullycaring.


- Evito al 100% usar productos de higiene íntimo que contengan perfume. Soy 100% orgánica. 


- No uso tampones, nunca he podido usarlos, y los pads menstruales que compro son de algodón, de marcas que sean hipoalergénicas, como Organyc Care. Los calzones menstruales han sido el mejor invento para la menstruación. Evito productos que contengan plástico. 


- Casi no me meto a los jacuzzis o albercas por el cloro, pues es súper irritante para mi piel. Cuando voy a la playa y tengo muchas ganas de nadar, sí me meto a la alberca o al mar, pero sólo un rato. Cuando salgo del agua me baño otra vez y me cambio para no andar con el bikini o traje de baño húmedo.  


- Uso lubricante a base de agua 100% natural cuando tengo relaciones sexuales. Sobra decir que el de mi marca es mi favorito, se llama Aloe Lube.


- Siempre llevo conmigo un calzón extra en mi bolsa para cambiarme después de hacer ejercicio en lo que llego a mi casa, y así no andar con el calzón sudado. 


- Los calzones que compro también son algodón 100% y de colores claros. Las tangas son mi enemigo. Uso detergente 100% orgánico para lavarlos.

- Bonus, vete en el espejo todas las mañanas y repite: soy hermosa tal y como soy. Mi dolor no me define.

Con cariño,

Pame

Esta publicación, así como todo el contenido en este espacio, es completamente informativo, es decir, no tiene la intención de sustituir atención médica. Este espacio no ofrece asesoramiento médico personal. Las acciones médicas son responsabilidad de cada quien.

Pame Clynes