4Women Forum 2018
Estoy muy emocionada de platicarles que voy a formar parte de @4womenforum, un Programa dedicado a crear una comunidad de mujeres profesionales, emprendedoras y empresarias que buscan desarrollar una carrera exitosa en todos los ámbitos y al mismo tiempo tener una vida personal plena. Este año se llevará a cabo el 27 de noviembre, en la Ciudad de México.
¡Les comparto la entrevista que me hicieron! #4womenqueinspiran
1. ¿Qué haces? Soy fundadora de un proyecto social que se llama Peace With Pain. Es una plataforma de difusión e información sobre una condición de dolor crónico que se llama vulvodinia y que no se conoce mucho en nuestro país.
2. ¿Cómo llegaste ahi?
Yo padezco de esta condición desde hace más de 5 años, y no ha sido nada fácil. Primero porque estuve los primeros 2 años buscando doctores en México que me ayudaran y no encontré. Claro que en ese entonces yo todavía no sabía que existía la palabra Vulvodinia, y al parecer muchos ginecólogos tampoco. “Seguro es algo emocional”, me dijeron varios.
Recorrí desde el ABC de Santa Fe, hasta Medica Sur, y no tuve respuesta. Me hicieron todos los estudios y todo salía negativo. Después de visitar otros especialistas, probar la medicina alternativa, hasta con chamanes fui a dar, seguía sintiendo como si me estuvieran quemando la vagina.
En un momento de desesperación decidí googlear mis síntomas, aún sabiendo que no es la mejor opción. Sin embargo, la tecnología estaba de mi lado. Encontré la página de la National Vulvodynia Association en Estados Unidos y fue como ver la luz al final del túnel. Agarré mis maletas y me fui a Miami. El primer ginecólogo que me revisó me diagnóstico con vulvodinia y disfunción de piso pélvico.
Finalmente encontré alguien que me entendía y que no ignoraba mi dolor. Estuve varios meses allá probando una serie de tratamientos. Es importante mencionar que no hay cura, por lo que los tratamientos qué hay se enfocan a disminuir el dolor de la mejor forma posible.
Cuando regresé a México, ya con más investigación e información sobre la vulvodinia, de todos modos seguía sintiendo una soledad enorme. No tenía con quién platicarlo y creía que era la única mexicana que le estaba pasando esto. Así es como nace @peacewithpain. Decidí que era tiempo de romper el silencio y encontrar a más mujeres en México con esta condición. Resulta que somos muchísimas, más de lo que se piensa. El problema es que a la mayoría le da pena platicarlo, y es completamente entendible.
3. ¿Qué te mueve? Lo que me mueve es que no sólo me escriben de México, recibo mensajes de todo el mundo. Desde Argentina, hasta Singapur. Palabras de frustración, miedo, soledad, tristeza, enojo. Historias de divorcio y de problemas con la pareja. Mujeres que tampoco han encontrado el apoyo necesario de parte de la comunidad médica. Pero al mismo tiempo también recibo agradecimientos por haber creado esta plataforma. Sé que estoy logrando algo increíble, y es súper motivante. Estas mujeres guerreras que no conozco me mandan mensajes de cariño y de amor. Esto nos une y nos está haciendo más fuertes.
4. ¿Qué te inspira? Lo que me inspira es que también estoy creando una comunidad de mujeres y hombres que quieren ayudar, y eso es priceless. Personas que están interesadas genuinamente en apoyar esta causa. No es nada fácil exponerte y contar públicamente algo así, y me pasa muy seguido que quiero tirar la toalla, porque me sigo topando con el rechazo de médicos, pero me inspira seguir para poder ayudar a estas mujeres.
5. ¿Qué te falta por hacer? Me falta muchísimo por hacer. Creo que apenas estamos viendo la punta del iceberg. Hace falta investigación e interés de parte de la comunidad médica, pero también hace falta que las mujeres hablemos, sin pena, de este tipo de temas. Si algunas no pueden ni decir la palabra vagina, desde ahí estamos mal.
Nuestra cultura está llena de tabúes, en especial con la sexualidad, que llevamos cargando de años. Mi mensaje es justo romper con eso. Necesitamos poder hablar libremente, sin miedo, de cosas completamente naturales y más común de lo que creemos. ¡Rompe el silencio!
Si quieres conocer más sobre este increíble foro, ingresa a: https://www.instagram.com/4womenforum/