Peace With Pain se une con Chuytikab: un increíble grupo de mujeres Mayas

Cuando las mujeres juntamos nuestras voces y nuestros corazones, es cuando logramos hacer un cambio en el mundo. Estoy feliz de platicarles de mi colaboración con Chuytikab: un grupo de 37 mujeres empresarias de cinco comunidades de Yucatán: Dzutóh, Kimbilá, Ek-Balám, Texán de Palomeque y Hunkanab. Chuytikab nace en el 2010 en Texán de Palomeque Yucatán, gracias al impulso de Fundación Legorreta Hernández.

Mujeres Chuytikab


El origen del nombre de esta marca viene de: Chuuy ti ´k´ab en lengua maya, que significa bordado a mano. Simboliza el resultado del mestizaje entre la cultura maya y la occidental, alianza que nos lleva a innovar en cada momento, haciendo de nuestra tradición una celebración intercultural y una fuente de bienestar económico para las familias de estas hermosas mujeres. 


Mujeres Chuytikab

Todas sus piezas son bordadas a mano utilizando diferentes técnicas que han aprendido a lo largo de sus vidas, desde las más tradicionales que han heredado de sus madres y abuelas, hasta las más contemporáneas que les enseñan al día de hoy grandes maestros en diseño textil.

En esta ocasión

Las mujeres de Chuytikab me ayudaron a crear unas totes con estas frases que hacen un statement de romper con los tabúes y los estigmas que tanto rigen a nuestra sociedad, sobretodo en sexualidad, equidad, y respeto hacia el género.

Be your own muse

Chuytikab

It takes balls to be a woman

Chuytikab

Respect has no gender

Chuytikab
 
Mujeres Chuytikab


“Antes de Chuytikab, yo no era un ejemplo para mis hijos, ahora, ellos me miran con orgullo” 

-Guadalupe Chuc- 

Mujeres Chuytikab



”Estamos seguras de que nuestro trabajo además de convertirnos en mujeres económicamente independientes, hace que el crecimiento de nuestra comunidad sea posible, somos parte del ingreso de nuestro estado y país. Con matices únicos, representamos en cada una de las piezas, nuestra forma de ver el entorno: flores, aves, árboles y plantas. Combinamos nuestros sueños con lo que vivimos y creamos piezas únicas colmadas de identidad y emociones. Al día de hoy, orgullosamente hemos enriquecido nuestras habilidades, desarrollamos nuevas técnicas de bordado y confección y aprendimos a ser empresa. Con voluntad estamos transformado nuestra realidad y la de nuestras familias.”

Si quieres saber más info sobre Fundación Legorreta Hernández haz click aquí.

Sigue a Chuytikab en Instagram aquí.