La masturbación femenina NO tiene que tener un estigma

Las mujeres también nos masturbamos y también podemos hablar de ello con naturalidad, como lo hacen los hombres. Mayo es el mes de la masturbación y el 28 es el día de la masturbación. No necesariamente se aboga por un sólo día, pero es una manera de hacer conciencia y romper con el estigma, en especial en las mujeres.

Definición

Masturbación: la auto estimulación de los órganos genitales para obtener placer sexual. Lo que he aprendido desde que empecé con mi vida sexual es que la masturbación es un acto importante de auto descubrimiento; para conocernos a nivel físico y emocional. Algo que aumenta la confianza y seguridad en uno mismo, pues fomenta una mayor conciencia en el cuerpo. Sin duda, es un componente clave en la estructura de la sexualidad en la mujer. Aunque todavía hay muchas mujeres que asocian la masturbación con sentimientos de culpa y de vergüenza. Sigue siendo vista como un tema tabú en varias culturas. Sin embargo, la masturbación tiene varios beneficios para nuestra salud.

¿Qué pasa con el cuerpo cuando nos masturbamos?

  • Cambios en la frecuencia cardíaca : Cuando empiezas a excitarte, se producen varias respuestas fisiológicas y físicas, que incluyen el aumento del ritmo cardíaco, respiración más rápida y un mayor flujo de sangre a través del cuerpo, incluida la piel. Los músculos se contraen, y con el aumento del flujo sanguíneo, los órganos genitales como el clítoris se hacen más grandes. Además de esto, la pared vaginal se lubrica más y el útero incluso se mueve de posición para crear espacio para la penetración.

  • Cambios en el cerebro: En el cerebro hay un aumento en las hormonas como la dopamina, la serotonina y la oxitocina. Estas son las que se conocen como “happy hormones” porque reducen los sentimientos de estrés, y al mismo tiempo aumentan los sentimientos de unión y conexión entre las personas. De hecho, el deseo sexual está controlado por los sistemas cerebrales involucrados en la excitación sexual, así como por factores físicos y psicosociales. ¡El contexto lo es todo!

  • Cambios en el sistema sanguíneo: En el sistema sanguíneo durante los encuentros sexuales, hay un aumento en las células sanguíneas que ayudan a combatir las infecciones, lo cual es una respuesta del sistema inmunológico. El aumento del flujo sanguíneo a los genitales y el aumento de la lubricación durante la masturbación mantiene la vagina limpia, y el pH balanceado, disminuyendo así el riesgo de infecciones. La lubricación también puede ayudar a las mujeres que experimentan resequedad vaginal.

Beneficios

  • Mejora tu estado de ánimo

  • Se liberan sustancias para disminuir el dolor

  • Mejora tu vida sexual

  • Alivia la tensión y el estrés

  • Alivia los cólicos menstruales

  • Refuerza la conexión sexual contigo misma y con tu pareja

  • El orgasmo ayuda a fortalecer el piso pélvico

  • Ayuda con el insomnio

  • La lubricación mantiene tu vagina sana y limpia

  • Mejora la salud cardiovascular

¡Celebra este día y disfrútalo!